INGREDIENTES
Ingredientes por 1 cápsula: Extracto seco de Rhodiola (Rhodiola rosea L., estandarizado al 3% Rosavinas) 200mg (6mg de Rosavinas), Agente de carga (Xilitol), L-Triptófano 100mg, Agente de recubrimiento (Polivinilpirrolidona), Fosfato disódico 1,83mg (0,4mg de Fósforo; 0,06%VRN), Gluconato de magnesio 1,36mg (0,08mg de Magnesio; 0,02%VRN) y Selenito de sodio 0,131mg (Selenio: 60µg; 109,09%VRN). Cápsula vegetal [Agente de recubrimiento (Hidroxipropilmetilcelulosa)] *%VRN: Valores de Referencia de Nutrientes.
CONTENIDO/PESO
45 cápsulas vegetales de 598 MG
EMBALAJE
12 uds/caja
MODO DE EMPLEO
Tomar 1 cápsula por la mañana
EAN
8436034160489
ESTOS DATOS TÉCNICOS SON MERAMENTE INFORMATIVOS. NO PODEMOS ASEGURAR QUE TODOS ESTOS DATOS SEAN CORRECTOS. PARA CUALQUIER ACLARACIÓN SOBRE ALÉRGENOS, CONTACTE DIRECTAMENTE CON EL FABRICANTE.
MÁS INFORMACIÓN
Hay numerosos factores que pueden desencadenar situaciones de estrés, como por ejemplo: sedentarismo, falta de sueño, abuso de sustancias excitantes, exceso de trabajo, alimentación desequilibrada, etc. Phytostress es un complemento alimenticio que gracias a sus ingredientes Rhodiola rosea, Triptófano, Selenio, Fósforo y Magnesio, ayuda a aumentar la respuesta del organismo frente a situaciones de estrés.
La Rhodiola rosea es una planta con flor de la familia Crassulaceae. Contiene flavonoides y ácidos orgánicos, que tienen propiedades antioxidantes, con acción restauradora y rejuvenecedora. Rhodiola rosea ha sido ampliamente estudiada también por sus beneficios para la función cardíaca, aumentando la resistencia y mejorando la tolerancia hacia el estrés. También se la conoce por sus propiedades antidepresivas naturales. Las personas que la toman se sienten menos ansiosas, mejoran su
ánimo y su estado depresivo.
El triptófano es un aminoácido esencial y nuestro organismo necesita obtenerlo del exterior. Está directamente relacionado con la liberación y síntesis del neurotransmisor serotonina a nivel cerebral. La serotonina, favorece el sueño, ya que es precursor de la hormona melatonina, vital para regular el ciclo diario de vigilia- sueño. El selenio favorece el sistema inmunitario aumentando las defensas y protegiendo el organismo contra las enfermedades infecciosas, que en situaciones de estrés aparecen frecuentemente.
El fósforo contribuye al funcionamiento normal de las membranas celulares, especialmente las del tejido nervioso. Así ayuda al buen funcionamiento del cerebro. El aporte de magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos. Su deficiencia puede originar es espasmos y temblores musculares (propios de situaciones de estrés en muchas ocasiones).