Jabón de Alepo Zanabili 100% natural

Jabón de Alepo Zanabili: El jabón más antiguo del mundo

El jabón de Alepo es un producto único, que por su composición natural hace que sea un jabón dermatológico suave para la piel. Es un jabón muy práctico e ideal para viajar ya que en una pastilla de jabón de Alepo llevamos jabón para la higiene diaria de manos, cara y cuerpo, champú y espuma de afeitar.La guerra de Siria ha marcado un antes y un después al producto más famoso de Alepo, su jabón de oliva y laurel totalmente natural.

La familia Zanabilliuna de las más importantes en la elaboración de Jabón de Alepo, se han mantenido fieles a la formula original de este jabón sólido, el más antiguo del mundo, manteniéndo viva una tradición milenaria.

 

Jabón de Alepo informaciónCaracterísticas:

• Elaborado con ingredientes naturales.
• No contiene ningún producto sintético.
• No contiene ningún colorante.
• No contiene ningún perfume sintético.
• No contiene conservantes.
• No contiene aditivos químicos.
• No contiene ningún derivado animal.
• Es biodegradable.
• Tiene una larga duración por ser muy denso.
• Produce una espuma densa, cremosa y fina.
• No deja aromas en la piel.
• Es apto para todo tipo de pieles.
• Madura a lo largo de más de nueve meses.
• Este jabón mejora con el paso del tiempo.
• No está testado en animales.
• Rico en Vitamina E.

Propiedades:

• El aceite de oliva nutre, regenera y suaviza la piel.
• El aceite de laurel actúa como antiséptico, antiinflamatorio y desinfectante.
• Reestablece la capa hidrolipídica de la piel.
• Protege de las infecciones cutáneas y agentes externos.
• Protege las pieles secas y las pieles sensibles.
• Ayuda en problemas cutáneos como psoriasis, dermatitis, acné, ezcemas, quemaduras, etc.
• Es cicatrizante, antioxidante y antienvejecimiento.
• Regula el cuero cabelludo y aporta volumen, brillo y cuerpo al cabello.
• Protege la piel y reduce las irritaciones propias del afeitado.
• Antipolillas.

Usos:
Para manos, cara y cuerpo: Se puede usar diariamente para la higiene de manos, cara y cuerpo. Limpia y nutre la piel aportándole hidratación y suavidad. Al no contener productos químicos resulta un jabón hipoalergénico que no daña la piel ni resulta agresivo. Apropiado para pieles sensibles, secas y delicadas. Muy útil para pieles con psoriasis, acné o dermatitis.

Para el cabello: Se puede usar como champú para el lavado del cabello. Regula el cuero cabelludo y ayuda a eliminar la caspa y el exceso de grasa. Aporta volumen, brillo y cuerpo al cabello.

Para el afeitado: El jabón de Alepo produce una espuma densa, suave y delicada muy apropiada para un buen afeitado clásico. Además, protege la piel y reduce las irritaciones del afeitado.

Mascarilla para el rostro: Se puede dejar actuar a modo de mascarilla durante unos minutos. Luego, se retira con agua.

Para masaje: Produce una espuma suave y cremosa apta para el masaje corporal. Se usa para masaje en el Hamman y en las casas de baño de Oriente Medio.

Antipolillas: En el mundo oriental, el jabón de Alepo es muy conocido como antipolillas para la ropa. Se coloca en los armarios para conservar la ropa sin polillas.

Para la ropa: El jabón de Alepo es antepasado del jabón de Marsella. Se puede utilizar para lavar la ropa y evitar el lavado con detergentes químicos. Muy apropiado para lavar ropa que vaya a estar en contacto con pieles sensibles.